PÚBLICA - PAISAJE PROTEGIDO "MONTECITO DE LOVERA"

La reserva natural educativa “Montecito de Lovera” se encuentra en Cerrito, Entre Ríos, aproximadamente a 50km de Paraná, la capital de la provincia. Fue oficialmente inaugurada el 26 de diciembre de 2003, pero funciona como tal desde fines del año 2001. Originalmente, esta área estaba ocupada por bosques nativos de la Región Fitogeográfica del Espinal, y fue modificándose con las actividades de los colonizadores que desde fines del siglo XIX, se dedicaron fundamentalmente a la agricultura. El avance de la misma ha producido profundos cambios y una disminución notable de la superficie ocupada por el bosque nativo, creando un paisaje en mosaico de parcelas cultivadas y relictos de montes.A principios de siglo los bosques del Espinal cubrían casi un 40% de nuestro territorio continental, hoy esa superficie no llega al 12% y solo el  0,1% está representado  en nuestro sistema Nacional de Áreas Protegidas. El “Montecito de Lovera” está en el extremo noreste de la localidad de Cerrito y coincide con el comienzo de una cuenca que comprende un sistema de arroyos que desaguan en el río Paraná, distante 17 km, y conecta con un número importante de corredores de bosques en galería. Este sistema permite mantener una rica diversidad en el predio destinado a la reserva. El área protegida tiene una extensión de 6 hectáreas, las especies arbóreas dominantes son el algarrobo, ñandubay, espinillo, chañar, talita, palmera caranday; y en dicho predio se encuentran representados distintos tipos de ambientes, desde el bosque maduro cerrado, bosque bajo abierto, pastizal, zonas bajas anegadas y laguna.




MISIÓN: Conservar y proteger los recursos naturales y culturales del Montecito. Educar sobre la importancia del uso sustentable de los recursos naturales como fuente de bienestar económico, espiritual, cultural, estético y recreativo. Promover el acceso público al conocimiento, al paisaje y a actividades de esparcimiento y recreación. Incentivar la gestión participativa y la planificación estratégica de la reserva. Desarrollar los talentos y vocaciones propios de los distintos sujetos.

SENDEROS: La reserva tiene trazados tres senderos que suman en total 900 m. El Sendero 1 (S1=530m), interpreta al bosque y la importancia del agua para el desarrollo del mismo y del funcionamiento del ecosistema, el Sendero 2 (S2=200m) interpreta a los animales, sus huellas y sus vinculaciones con distintas características de los ambientes y los recursos disponibles en el bosque, y el Sendero 3 (S2=195m), enfoca la historia del Montecito de Lovera, desde el paso histórico de Manuel Belgrano en su paso al Paraguay, los bailes de los pobladores fundadores de Cerrito, y la visión antropocéntrica del bosque a la ciudad. En cada sendero se proyecta ofrecer cartelería descriptiva de las especies, preguntas relacionadas al tema del sendero, y oportunidades de interpretación o respuesta a las mismas.

PLAN DE MANEJO:


LEY Nº 11.044:

DATOS DE CONTACTO:

Facebook: https://www.facebook.com/reservalovera
E-Mail: reserva.cerrito@gmail.com

UBICACIÓN:

Cercanías a la localidad de Cerrito - Departamento Paraná - Entre Ríos






Comentarios

Entradas populares de este blog

MIXTA - PARQUE NATURAL "ISLAS Y CANALES VERDES DEL RÍO URUGUAY"

PÚBLICA - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "ISLOTE MUNICIPAL"