PRIVADA - RESERVA DE USOS MÚTIPLES "LA AURORA DEL PALMAR"


EL REFUGIO: La Aurora del Palmar se encuentra muy cerca del Parque Nacional El Palmar compartiendo sus características naturales y topográficas. El área, sobre un total de 1500 hectáreas, incluye 200 hectáreas de palmares de más de 300 años, en buen estado de conservación (él único relicto de importancia de palmeras yatay que se conserva fuera de los límites del Parque Nacional), selvas en galería que acompañan durante varios kilómetros el curso del Arroyo El Palmar, pastizales naturales, bosques xerófilos, e importantes superficies de pajonales y lagunas temporarias con una extensa avifauna.
Esta propiedad privada, por su importancia ecológica y la diversidad de su fauna autóctona, es desde 1998, uno de los Refugios que la Fundación Vida Silvestre Argentina asesora en nuestro país, el único en la provincia de Entre Ríos. En Noviembre de 2001 fue declarada Reserva de Uso Múltiple por Decreto Ley de la provincia de Entre Ríos.
El Refugio de Vida Silvestre Aurora del Palmar abre sus puertas para que visitantes de todas las edades puedan conocer y apreciar estos ambientes únicos a través de actividades de ecoturismo y disfrutar de una experiencia en pleno contacto con la naturaleza minimizando su impacto.
¿QUE CUIDAMOS?: La palmera yatay (Butia yatay) es una de las especies de palmeras con ubicación más austral en el mundo. Las sabanas de yatay se hallan distribuidas en el noreste de la Argentina y están constituidas por ejemplares de palmeras de entre 200 y 400 años de edad. Habita suelos de lomada arenosos y bien drenados, que coinciden con sitios de buena aptitud para cultivos agrícolas y forestales.
Por este motivo, los palmares de yatay están desapareciendo frente al avance de la frontera agroforestal. Así han disminuido notablemente la superficie de los palmares la región. Al mismo tiempo, en los palmares se registra un bajo índice de regeneración natural de las palmeras. Por todo ello, fue declarada especie protegida por la provincia de Entre Ríos (LEY 2376) Habitan este ambiente zorro gris, mulitas, peludo, tatu negro, lagarto overo, tuco tucos, hurones, entre otras.
También protegemos ambientes de Selva en Galería (refugio de carpinchos, lobitos de río, entre otras especies), Pastizales naturales, Pajonales de inundación (hábitat de numerosas aves y anfibios) y Bosques de Espinal (donde destacan especies de algarrobos, espinillos y una rica avifauna).

ACTIVIDADES:

Excursiones diurnas y nocturnas
Safari interpretativo
Safari fotográfico
Paseo en bicicleta
Canotaje
Cabalgata

PLAN DE MANEJO (no definitivo)


LEY Nº 10.717


DATOS DE CONTACTO:

TEL:+54 3447 15431689 (Refugio) // +54 3447 15431689

EMAILrecepcionaurora@gmail.com // info@auroradelpalmar.com.ar




UBICACIÓN:

Ruta Nac. 14 - Km. 202 - Ubajay - Dpto. Colón - Entre Ríos




Comentarios

Entradas populares de este blog

MIXTA - PARQUE NATURAL "ISLAS Y CANALES VERDES DEL RÍO URUGUAY"

PÚBLICA - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "ISLOTE MUNICIPAL"