PÚBLICA - RESERVA DE ÚSOS MÚLTIPLES "CHAVIYÚ"

La Reserva Natural Chaviyú es un área protegida transferida en el año 2001 por parte del Estado Nacional a la Municipalidad de Federación con la condición expresa de que sea utilizado como parque municipal y reserva ecológica. Cuenta con una importante biodiversidad que incluye especies amenazadas y endémicas. Actualmente, es aprovechada para desarrollar actividades ecoturísticas, deportivas y de recreación. 
El presente plan de manejo y gestión se llevó a cabo con el propósito de trazar lineamientos técnicos y normativos para la conservación y el uso sustentable de la reserva y sus valores socioambientales. El mismo está formulado para una vigencia de cinco (5) años y una revisión y adecuación a partir del quinto año de ejecución. 

Se propone establecer la categoría de “Reserva de usos múltiples” –conforme a la actual forma de manejo y gestión de la reserva- y se refrenda la construcción de un sistema de pasarelas de bajo impacto en la zona sur de la misma.
Se determina además una zonificación con sus respectivas directrices para cada una de las zonas de manejo establecidas. Se incluye finalmente un cronograma de ejecución para los cinco años, y un presupuesto estimado para las acciones propuestas.

A 12 kilómetros de la planta urbana de Federación, Entre Ríos, el predio Chaviyú se presenta como espacio natural, verdadero escenario en el que los elementos de la naturaleza se conjugan en un espectáculo único de aire, sol, agua y verde.

Desde su transferencia al estado municipal en el año 1999, se ha caracterizado por ser una referencia para actividades de campamento, pesca y recreación, aunque su función – desde antes que se concretara esta gestión- fue el de cantera municipal, de donde se extraía el ripio para el mantenimiento de calles y caminos vecinales.
Muy visitado por turistas, los federaenses han hecho de este espacio una tradición a la hora de estar en contacto con la naturaleza. Disfrutar con la familia a la orilla del lago, que a esta altura ofrece una particular vista de aguas cristalina y un horizonte más cercano, dado por la costa uruguaya.

La reserva Natural Chaviyú (S 31° 4’ 3,87”, W 57º 54’ 6,94”) se ubica a orillas del embalse Salto Grande, unos 12 kms. al sur de la localidad de Federación, en el noreste de la provincia de Entre Ríos, República Argentina. Se accede a ella por un camino vecinal de ripio que parte desde Federación hacia el sur.
Comprende una amplia península que se extiende sobre el embalse Salto Grande y cuya superficie alcanza las 158 has, aunque solo 122,45 corresponden a la reserva. La superficie restante de la península se encuentra por debajo de la cota 35,5 y es de propiedad del Estado Nacional. El relieve está constituido por una llanura con suaves ondulaciones, cuyas alturas rondan entre los 32 y los 60 metros sobre el nivel del mar. El suelo es arenoso- pedregoso. El clima es cálido subtropical y las precipitaciones anuales alcanzan los 1300 mm.

Frente a la reserva, hay además tres pequeñas islas que se conformaron luego del anegamiento que produjo el llenado del embalse. Se encuentran ubicadas muy próximas a la costa este de la reserva y son de propiedad del Estado Nacional. En su conjunto, ocupan una superficie total de 2250 m2. De norte a sur, la primera cuenta con una superficie de 1000 m2, la segunda con 720 m2 y la tercera con 530 m2.

Chaviyú dedica esfuerzos a fin de mejorar las condiciones ambientales y socioambientales de la reserva, así como también a desarrollar actividades vinculadas con la conservación, el ecoturismo y la educación ambiental. Existe un sendero ecoturístico denominado “Camboatá”, que parte desde el centro de visitantes y tiene un recorrido aproximado de 500 metros. Hay además un amplio circuito vehicular que permite el acceso a casi la totalidad de la reserva. Se carece de sitios de estacionamiento de vehículos y de bajada de lanchas. Recientemente se ha sumado como atractivo un mirador y una pasarela a la Reserva, con un predio donde la conservación de la rica biodiversidad existente y futura dependerá del acompañamiento de un plan de manejo. Considerando que la observación de aves es una actividad actualmente en crecimiento. Se trata de un paseo peatonal elevado de 150 metros que no solo permite la conectividad, sino que, a su vez, sea un paseo desde el cual aprovechar las visuales que ofrece el lugar.

La tarifa de ingreso a la Reserva es $200 (para turistas mayores de 12 años). *precios octubre 2022*

PLAN DE MANEJO:


LEY Nº 11.001:



















DATOS DE CONTACTO:

TEL: 03456 46-8016  

EMAIL: turismo@federacion.gob.ar

UBICACIÓN:

Orillas del embalse Salto Grande - Localidad de Federación - Departamento Federación - Provincia de Entre Ríos - Argentina.

-31.063605077270616, -57.90299993182744 // A 12 kilómetros de la planta urbana de Federación


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIXTA - PARQUE NATURAL "ISLAS Y CANALES VERDES DEL RÍO URUGUAY"

PÚBLICA - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "ISLOTE MUNICIPAL"