PRIVADAS - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "SANTA ADELINA"
El área Santa Adelina se encuentra en el Departamento Gualeguay, a 10 km de la ciudad cabecera del departamento y lindera a la localidad de Puerto Ruiz y al río Gualeguay. En el casco del campo se encuentran aún estructuras que pertenecieron al antiguo saladero “La Adelina” y contiguo al área se conservan los galpones de dicho saladero. Se encuentra además a corta distancia del puerto y cercana a la casa natal del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz.
En lo que respecta a los ecosistemas que componen el área, hay una predominancia de pastizal, con manchones de bosque espinal y la presencia dispersa de algunas especies pertenecientes al bosque fluvial. Se encuentra en una zona con una importante presencia de bosques de algarrobo negro (Prosopis nigra) y no existen en la zona Áreas Naturales Protegidas.
El área Santa Adelina cuenta con infraestructura para el desarrollo de actividades como ganadería sustentable de pastizal, apicultura, turismo de naturaleza y educación ambiental.
Posee un interesante patrimonio histórico-cultural y una zona adecuada para la preservación de los ecosistemas naturales representativos de la región.
En referencia a la biodiversidad del área determinada mediante relevamientos biológicos, fueron registradas 134 especies de plantas, 117 especies de aves, 8 especies de mamíferos, 7 especies de anfibios y 4 especies de reptiles, conformándose en un importante reservorio de biodiversidad que incrementará considerablemente estos números una vez que se implementen las medidas de manejo recomendadas en el presente plan.
Para el área se recomienda una ganadería sustentable de pastizal, respetando las cargas máximas ambientales y generando zonas de exclusión ganadera y zonas testigo con diferentes cargas, a fin de determinar a futuro las formas más adecuadas de manejo sustentable. Se recomienda además la inclusión de otras actividades como la apicultura, el turismo de naturaleza y la educación ambiental.
El área cuenta con 136 hectáreas totales, se encuentra a 10 kilómetros de la ciudad de Gualeguay con la que se conecta por una ruta pavimentada y junto al poblado de Puerto Ruiz. Se asienta parcialmente en el predio del antiguo saladero “La Adelina” construido a finales del siglo XIX y que tuvo una importante actividad entre finales del citado siglo y principios del siglo XX, conservándose en el casco del área la casa de quien fue socio y gerente del saladero Alberto Von Wernich, parte de los corrales donde se encerraba el
ganado para dicho saladero y las piletas donde se colocaban los cueros.
Desde el punto de vista ambiental el área presenta dos zonas de pastizal divididas aproximadamente en el centro por una cañada que lo atraviesa en diagonal desde el noroeste hacia el suroeste y desemboca en el río Gualeguay; en los bordes de esta cañada se encuentra la mayor representación florística del espinal, conformada por espinillos (Vacchellia caven), talas (Celtis ehrenbergiana) y cina cina (Parkinsonia aculeata), con la aparición, además, de especies ribereñas como curupíes (Sapium haematospermun), ceibos (Erythrina crista-galli) y sauces (Salix humbodtiana), ésta es la zona más alta dentro del campo. Hacia el norte del sitio se encuentran bosquecillos de algarrobos (Prosopis nigra) dispersos y al sur una zona de pastizal donde se encuentran matorrales de uña de gato (Acacia bonariensis) y bosquecillos de espinillos (Vacchellia caven) y cina cina (Parkinsonia aculeata); toda la zona sur es lindera con el río Gualeguay y presenta una faja de playa delimitada por una pequeña barranca con un desnivel aproximado de 1,5 m. En el borde este del área se encuentra una laguna que ocupa aproximadamente dos hectáreas y que en la actualidad es utilizada como zona aguada para el ganado.
En el sitio se habrían encontrado además ejemplares de ñandubay (Prosopis affinis), que luego fueron talados, hoy sólo se observan unos pocos ejemplares muertos en pie.
Se observan además junto a la casa dos ejemplares de buen porte de ombú (Phytolacca dioica).
PLAN DE MANEJO:
LEY Nº 11.012:
DATOS DE CONTACTO:
TEL: +54 9 343 611-9720 (Carlos Weber)
+54 9 344 450-0494 (Cristina Arias)
EMAIL: carlosjweber@hotmail.com
crisa2011@hotmail.com.ar
UBICACIÓN:
Cercanias a la localidad de Gualeguay, lindante a Puerto Ruiz - Dpto. Gualeguay - Provincia de Entre Ríos - Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario