PRIVADA - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "EL POTRERO"

La Reserva El Potrero fue declarada como tal en el año 2015 bajo la Ley 10.519 con un total de 18.112 has. 81 a y 22 ca, debido al excelente estado de conservación de sus ecosistemas naturales, así como por sus invaluables valores naturales y culturales compuestos por humedales, bosques, pastizales y arenales con elevada heterogeneidad ambiental, biodiversidad y presencia de especies amenazadas, además de una riqueza paisajística, arqueológica, paleontológica e histórica única en la región.

La Reserva El Potrero se encuentra ubicada dentro de la cuenca baja del Río Uruguay al sur de Entre Ríos. El Potrero es la Reserva privada más grande no solo de toda la cuenca del Uruguay (desde su desembocadura en el estuario del Plata hasta la provincia de Misiones) sino también de la Argentina. El río Uruguay constituye su límite natural y es un área donde predominan diferentes tipos de ecosistemas entre los que se pueden mencionar humedales, bosques en galería, bosques de espinal con pastizales y dunas de arena, constituyendo un mosaico único de paisajes en la zona. El relieve que predomina es de una llanura suavemente ondulada, con una pendiente general de dirección norte-sur. Se pueden reconocer y diferenciar las siguientes formaciones:
(1) zonas altas compuestas por bosques semixerófitos, dunas, y pastizales
(2) una zona de barrancas caracterizada por bosques mixtos cerrados con un abundante sotobosque
(3) una zona de humedales de distinto tipo como pajonales, juncales, esteros, bañados, pastizales y selva en galería sobre los albardones de los cursos de agua
(4) una zona de antigua planicie de marea caracterizada por juncales y pajonales, pastizales, bosques semixerófitos
(5) ambientes acuáticos como lagunas, ríos, arroyos y charcas temporales o permanentes. Actualmente El Potrero presenta sus ecosistemas en un muy buen estado de conservación.

El Potrero presenta 35 km de costa sobre el río Uruguay e incluye una isla de cauce en ese río llamada “Isla San Lorenzo”. Es el hábitat de una gran variedad de especies únicas, algunas de hábitos migratorios como el águila pescadora y chorlos y playeros, además de rayadores y gaviotines característicos. En las márgenes de los ríos y arroyos que atraviesan la Reserva se pueden observar también selvas en galería. En este sentido, El Potrero conserva muestras de estos ambientes en excelente estado de conservación y adquieren especial interés dado que, constituyen un corredor de biodiversidad entre la Selva Paranaense y el Delta del Paraná. Este ambiente es fundamental para la supervivencia de muchas especies de aves que encuentran aquí su refugio. Los humedales son de gran relevancia por sus importantes funciones ecosistémicas y como reservorio de biodiversidad. Generalmente se los halla en los valles de inundación de los ríos o arroyos de importancia y ofrecen refugio, alimento y zonas de anidación para una gran cantidad de especies de aves, entre otros grupos taxonómicos. 
Desde el punto de vista productivo la Reserva fue tradicionalmente un establecimiento ganadero, aunque hace algunos años el ganado fue retirado por completo. Una consecuencia de este hecho es la presencia de una importante cobertura vegetal en todos los ambientes, que incluye renovales de especies leñosas y arbustivas y una mayor estratificación vertical y presencia de un sotobosque complejo. A su vez, no se ha observado en ninguna zona signos de impacto por ganado tanto por sobrepastoreo como sobrepisoteo. Por otra parte, una actividad que ha crecido en los últimos años es la apicultura y actualmente el establecimiento cuenta con más de 2.500 colmenas que producen miel para exportación. Por último, cabe destacar que la Reserva limita con una importante área de cultivos al norte y con 5.000 ha de plantaciones forestales de pino y eucaliptus pertenecientes a la Estancia El Potrero.

Actividades:
-Conservar la flora y fauna del Sudeste de Entre Ríos.
-Cuidar las especies en peligro de extinción. 
Reintroducir especies extintas.
-Llevar adelante programas de educación, poniendo énfasis en las escuelas, porque la educación ambiental es vital para guiar al público en la comprensión, el respeto, y la responsabilidad.

PLAN DE MANEJO:


LEY Nº 10.519:










DATOS DE CONTACTO: 

TEL:     +54 9 3772 454-613 (Santtiago Gerula)

             +54 9 3446 636-005 (Santiago Gerula)

             +54 9 11 5523-5127 (Marcos Pereda)

              3446 426284 (Informes)

EMAIL:  sgerula@grupobermejo.com.ar
 
              marcos@grupobermejo.com.ar

              info@reservaelpotrero.com.ar 


UBICACIÓN:

Ruta Nacional Nº 136 - Cercanias a la localidad de Gualeguaychú - Departamentos Uruguay y Gualeguaychú - Provincia de Entre Ríos - Argentina.





Comentarios

Entradas populares de este blog

MIXTA - PARQUE NATURAL "ISLAS Y CANALES VERDES DEL RÍO URUGUAY"

PÚBLICA - RESERVA DE USOS MÚLTIPLES "ISLOTE MUNICIPAL"